info@zoomjo.com
English Español 简体中文 Pусский українська
English Español 简体中文 Pусский українська

Obras de la planta de hormigón

2024-10-15 13:47
509

Una planta de hormigón, también conocida como central de hormigón, es un gran equipo diseñado para producir hormigón. Es capaz de mezclar áridos, arena, cemento, agua y diversos aditivos en proporciones precisas para crear un hormigón de calidad constante. La aparición de este equipo ha mejorado enormemente la eficiencia y la calidad de la producción de hormigón.

Antes de entender cómo funciona una planta mezcladora de hormigón, primero hay que familiarizarse con sus componentes básicos y su estructura.

planta de hormigón en venta

Componentes de una planta mezcladora de hormigón

La planta mezcladora de concreto se compone principalmente de las siguientes partes:

  • Sistema de dosificación de agregados: Incluye silo de agregados, dispositivo de pesaje, cinta transportadora y así sucesivamente. Los silos de agregados se utilizan para almacenar agregados de diferentes tamaños de partículas, los dispositivos de pesaje miden el peso de los agregados con precisión, y las cintas transportadoras alimentan los agregados pesados a la mezcladora.

  • Sistema de dosificación de polvo: Incluye silo de cemento, silo de cenizas volantes, silo de aditivos, dispositivo de pesaje y equipo de transporte. Estos equipos se utilizan para almacenar y pesar cemento, cenizas volantes, aditivos y otros materiales en polvo.

  • Sistema de dosificación de agua: incluye depósito de agua, bomba de agua, dispositivo de pesaje, etc. El depósito almacena el agua, la bomba transporta el agua al dispositivo de pesaje y la pesa según la receta.

  • Sistema de mezclado: La mezcladora es el equipo principal de la planta mezcladora de concreto, que se utiliza para mezclar todo tipo de materiales para formar el concreto. Las mezcladoras comunes son la mezcladora forzada de doble eje horizontal, la mezcladora de caída automática, etc.

  • Sistema de control: El sistema de control es el centro neurálgico de toda la planta, que es responsable de controlar el funcionamiento de cada equipo y garantizar la exactitud de las proporciones de hormigón.

componentes de la planta de hormigón

Principio de funcionamiento y proceso de la planta mezcladora de concreto

Con la ayuda del sistema de control de automatización avanzada, la planta mezcladora de concreto puede realizar la dosificación y mezcla eficiente y precisa para garantizar la estabilidad de la calidad del concreto.

Principio de funcionamiento

Las plantas mezcladoras de concreto generalmente se dividen en dos tipos: fijas y móviles. Las plantas mezcladoras fijas son generalmente más grandes en escala y adecuadas para el suministro de hormigón a gran escala, a largo plazo y estable, mientras que las plantas mezcladoras móviles son más flexibles y adecuadas para proyectos pequeños y medianos con cambios frecuentes en los sitios de construcción.

Independientemente del tipo, el principio de funcionamiento de la planta mezcladora de hormigón es similar. Todo el proceso de producción se basa en las siguientes funciones:

  • Suministro de áridos: Los áridos y la arena de diferentes granulometrías se almacenan en silos separados.

  • Suministro de polvo: Incluye el almacenamiento y transporte de materiales en polvo como cemento, cenizas volantes y polvo mineral.

  • Suministro de agua: Medir con precisión y suministrar la cantidad de agua necesaria según la receta.

  • Suministro de aditivos: Añadir diversos aditivos según los requisitos de rendimiento del hormigón.

  • Mezclado: Mezclar los materiales pesados en la mezcladora para formar un hormigón uniforme.

  • Sistema de control: A través del sistema de control automático, todo el proceso de mezcla puede ser controlado con precisión.

Todo el proceso comienza con el pesaje de los agregados, a través de la dosificación, mezcla, descarga y otros enlaces, y finalmente producir hormigón que cumpla con los requisitos. En concreto, los áridos, el polvo, el agua y otros materiales se pesan de acuerdo con la proporción de la fórmula preestablecida.

A continuación, entran en la mezcladora para mezclarse. Una vez mezclado, el hormigón se envía a la obra mediante una cinta transportadora o un equipo de bombeo.

principio de funcionamiento de la planta de hormigón

Flujo de trabajo de la planta de hormigón

En el flujo de trabajo de la planta mezcladora de concreto, la primera etapa es la etapa de dosificación. De acuerdo con los requisitos de diseño del proyecto, el operador introduce la fórmula del hormigón en el sistema de control, y el sistema controlará automáticamente el pesaje y el transporte de agregados, polvos y agua para asegurar que la proporción de cada lote de hormigón es exacta.

A continuación se procede a la mezcla. Los materiales pesados se introducen en la mezcladora, que los mezcla completamente girando a gran velocidad para formar un hormigón homogéneo. El tiempo de mezclado se ajusta en función del tipo de hormigón y los requisitos de construcción para garantizar los mejores resultados de mezclado.

Por último, está la fase de descarga. El hormigón acabado se transporta al vehículo de transporte o al equipo de bombeo a través del puerto de descarga y posteriormente se lleva a la obra. Esta serie de procesos garantiza la calidad del hormigón y la eficiencia de la construcción, proporcionando un soporte material fiable para todo tipo de proyectos de construcción.

proceso de trabajo de la planta de hormigón

Aplicación de la planta mezcladora de concreto

La planta mezcladora de concreto es ampliamente utilizada en proyectos de construcción, carreteras y puentes, proyectos de conservación de agua y otros campos. Por ejemplo, en edificios de gran altura, las plantas mezcladoras de concreto proporcionan concreto de alta calidad para losas de piso, columnas y otras estructuras; en proyectos de carreteras y puentes, el concreto producido por las plantas mezcladoras de concreto se utiliza para pavimentar carreteras y construir pilares.

Resumen

Las plantas mezcladoras de hormigón son capaces de producir hormigón premezclado de alta calidad mediante fórmulas precisas y procedimientos operativos eficientes, satisfaciendo la demanda de calidad y eficiencia de los materiales de la industria moderna de la construcción. Con el desarrollo de la tecnología, los modernos sistemas de control hacen que el proceso de producción sea más inteligente y automatizado, mejorando así la eficiencia de la producción y la consistencia del producto.

Preguntas frecuentes sobre la planta de hormigón

¿Cómo se preparan los distintos grados o calidades de hormigón?

El grado y la calidad del hormigón dependen principalmente de la proporción de sus materiales constituyentes, la proporción de mezcla, el método de mezcla y las condiciones de curado. Ajustando estos factores, se puede producir hormigón para satisfacer las necesidades de diferentes proyectos.

Factores que afectan al grado y la calidad del hormigón

  • Variedades de cemento y dosificación: Las distintas variedades de cemento tienen propiedades diferentes, como el cemento de silicato ordinario, el cemento de escoria, el cemento de ceniza volcánica, etc. La dosificación del cemento afecta directamente a la resistencia del hormigón. La cantidad de cemento afecta directamente a la resistencia del hormigón.

  • Propiedades de los áridos: El tipo de árido, el tamaño de las partículas, la granulometría, el contenido de agua, etc. afectarán al rendimiento del hormigón.

  • Relación agua-cemento: La relación agua-cemento es uno de los parámetros más importantes en la relación de mezcla del hormigón, que afecta directamente a la resistencia y durabilidad del hormigón.

  • Aditivos: Los aditivos pueden mejorar el rendimiento del hormigón, como el agente reductor de agua puede mejorar la fluidez del hormigón, el agente de resistencia temprana puede acelerar el crecimiento de la resistencia temprana del hormigón.

  • Tiempo y método de mezclado: Un tiempo de mezcla demasiado corto o demasiado largo afectará a la uniformidad del hormigón, y el método de mezcla también afectará a la calidad del hormigón.

  • Condiciones de curado: Las condiciones de curado tienen un impacto significativo en el desarrollo de la resistencia del hormigón. Factores como la temperatura y la humedad pueden afectar al efecto de curado del hormigón.

Suministro de plantas de hormigón

¿Cuáles son los tipos más comunes de plantas dosificadoras de hormigón? 

Hay dos tipos principales de plantas de hormigón:

Plantas de hormigón seco

Una planta de hormigón de mezcla en seco seca todos los componentes (como los áridos, la arena y el cemento) antes de introducir los materiales en el camión hormigonera de transporte. Todos los materiales necesarios se pesan y se cargan en los camiones hormigonera de transporte y se añade agua durante el transporte. Al llegar a la obra, el hormigón se mezcla en el camión hormigonera de transporte.

Planta de mezcla húmeda de hormigón

Una planta de hormigón por vía húmeda pesa cada material individualmente, lo añade a una unidad de mezclado para obtener una mezcla uniforme y, a continuación, alimenta el material mezclado a un camión hormigonera de transporte o a una planta de bombeo. Este tipo de planta mezcladora suele proporcionar un producto más consistente porque todos los ingredientes se mezclan asistidos por ordenador en una ubicación central, lo que garantiza un producto homogéneo. 

En función de la movilidad de la planta mezcladora, ésta puede clasificarse a su vez en los dos tipos siguientes:

Plantas Hormigoneras Estacionarias

Las plantas mezcladoras de hormigón estacionarias suelen ser de mayor tamaño, están fijas en una ubicación y son adecuadas para proyectos de construcción a gran escala.

Planta Hormigonera Móvil

La planta de hormigón móvil es de menor tamaño y se puede trasladar a diferentes obras de construcción, aplicable a proyectos de pequeña y mediana escala. La elección del tipo adecuado de planta de hormigón puede satisfacer eficazmente las necesidades de los diferentes proyectos de construcción.

fabricante de plantas de hormigón

¿Cuáles son los principales tipos de mezcladoras de las plantas de hormigón?

Hay cinco tipos principales de mezcladoras en las plantas de hormigón:

  • Mezcladora de tambor reversible: el tambor de este tipo de mezcladora puede girar en ambas direcciones, utilizándose un lado para mezclar y el otro para descargar los materiales.

  • Mezcladoras de doble eje: accionadas por motores de gran potencia, son capaces de mezclar eficazmente y se utilizan mucho en el mercado europeo.

  • Mezcladora de un solo eje: Similar a la mezcladora de doble eje, pero con un solo eje mezclador, es adecuada para la producción de hormigón a menor escala.

  • Mezcladora planetaria: Esta mezcladora consigue una mezcla uniforme de los materiales mediante un movimiento planetario y es adecuada para la producción de elementos prefabricados.

  • Mezcladoras de discos: utilizadas principalmente en aplicaciones de prefabricados, son capaces de mezclar eficazmente una amplia gama de componentes.

Cada uno de estos tipos de mezcladoras tiene sus propias características y es capaz de satisfacer distintas necesidades de producción de hormigón.

contacto E-mail Whatsapp