¿Qué sabe sobre las plantas móviles de hormigón?

La planta mezcladora de concreto móvil es un equipo mezclador de concreto especialmente desarrollado para satisfacer las necesidades de los usuarios de traslado frecuente, período de construcción corto y ruta de construcción larga. Integra altamente los sistemas de almacenamiento de material, pesaje, transporte, mezcla, descarga y control automático en una unidad de remolque móvil. Este diseño no sólo conserva las funciones completas de la planta mezcladora estacionaria tradicional, sino que también tiene las ventajas significativas de movilidad conveniente, desmontaje flexible y fácil almacenamiento y gestión.
Una planta mezcladora de concreto móvil es un equipo de producción de concreto altamente eficiente y conveniente que puede dosificar y mezclar con precisión materias primas como agua, agregados (por ejemplo, piedra triturada, grava, arena), cemento y cenizas volantes, con una capacidad de decenas a cientos de metros cúbicos por hora. Según el modo de desplazamiento, suelen dividirse en dos tipos: autopropulsadas y montadas sobre remolque. En la construcción real, la cooperación sinérgica con camiones bomba de hormigón, transportadores y otros equipos es crucial para garantizar la entrega y el vertido del hormigón a tiempo, salvaguardando así el progreso del proyecto.
La planta móvil de hormigón es ideal para las siguientes aplicaciones:
-
Obras de construcción temporales: La planta de hormigón móvil es fácil y eficiente de instalar y desmontar, con un trabajo de preparación mínimo, y se puede poner en funcionamiento rápidamente, acortando significativamente el período de construcción.
-
Proyectos a pequeña escala: Altamente flexible y adaptable, puede ajustar la proporción y el rendimiento de la producción de hormigón según los diferentes requisitos del proyecto para satisfacer las diversas necesidades de construcción.
-
Garantizar el progreso del proyecto: La producción de hormigón in situ evita los retrasos que puede causar el transporte a larga distancia, como la congestión del tráfico o el mal estado de las carreteras, etc., y asegura el suministro puntual de hormigón, garantizando eficazmente que el proyecto se lleve a cabo según lo previsto.
¿Cuáles son los componentes de una planta dosificadora de hormigón?
Una planta de hormigón móvil es una planta de producción de hormigón que integra las principales unidades funcionales de una planta de hormigón estacionaria tradicional en uno o varios chasis móviles para su rápido traslado e instalación. Sus componentes son similares a los de una planta de hormigón estacionaria, pero más compactos y modulares. A continuación se enumeran los principales componentes de una planta mezcladora de hormigón móvil:
1. sistema de dosificación:
-
Dosificador de áridos: Se utiliza para almacenar y medir diferentes tipos de áridos (por ejemplo, piedra triturada, grava, arena). Normalmente se utilizan varios contenedores, cada uno de los cuales corresponde a un tipo de árido. Los métodos de dosificación incluyen la dosificación por báscula de cinta y la dosificación volumétrica.
-
Silo de cemento (o depósito de cemento): Se utiliza para almacenar cemento. Suele ser un silo cerrado para evitar que el cemento se humedezca. El cemento se transporta al dispositivo de dosificación mediante un transportador de tornillo.
-
Silo de cenizas volantes (opcional): Se utiliza para almacenar aditivos como las cenizas volantes. Similar al silo de cemento, también está equipado con un transportador.
-
Sistema de dosificación de agua: Se utiliza para medir con precisión la cantidad de agua necesaria para la mezcla. Normalmente se utiliza un caudalímetro o un sistema de pesaje.
-
Sistema de dosificación de aditivos (opcional): para dosificar con precisión diversos aditivos. Normalmente se utilizan bombas dosificadoras o dosificación gravimétrica.
2. Sistema de transporte:
-
Transportador de áridos: Transporta los áridos del dosificador al mezclador. Normalmente se utiliza una cinta transportadora o una cinta transportadora inclinada.
-
Transportador de cemento: Transporta el cemento del silo de cemento a la mezcladora. Normalmente se utiliza un transportador de tornillo.
-
Transportador de cenizas volantes (opcional): Transporta las cenizas volantes desde el silo de cenizas volantes hasta la mezcladora. Normalmente se utiliza un transportador de tornillo.
3. Sistema de mezcla:
-
Mezcladora: Es el componente central de la mezcla de hormigón. Los tipos más comunes de mezcladora son la mezcladora forzada de doble eje horizontal y la mezcladora planetaria.
-
Sistema de descarga: se utiliza para descargar el hormigón mezclado. Por lo general, el control de la compuerta de descarga es neumático o hidráulico.
4. Sistema de control:
-
Sala de control (o armario de control): Es el centro de control de la planta mezcladora, incluyendo el sistema de control PLC, máquina de control industrial, monitor, botones de operación y así sucesivamente. Se utiliza para controlar el funcionamiento de toda la planta mezcladora, incluyendo la dosificación, el transporte, la mezcla, la descarga y otros procesos.
-
Instrumento de control de pesaje: Se utiliza para visualizar y controlar la medición de diversos materiales.
5. Chasis móvil:
Chasis remolque o chasis autopropulsado: son la base de una planta mezcladora móvil, integrando los diversos componentes y proporcionando movilidad. Los chasis remolque necesitan ser remolcados por un tractor, mientras que los chasis autopropulsados son autopropulsados.
6. Otros equipos auxiliares:
-
Compresor de aire: Proporciona aire comprimido para los componentes neumáticos.
-
Bombas de agua: para el suministro de agua.
-
Sistema de desempolvado: para reducir la contaminación por polvo.
-
Sistema de iluminación: para el funcionamiento nocturno.
Planta Hormigonera Móvil VS Planta Hormigonera Estacionaria
Características | Planta móvil de hormigón | Planta Hormigonera Fija |
---|---|---|
Definición | Planta de producción de hormigón que integra sistemas de dosificación, mezcla y transporte en un chasis móvil. | Varios equipos se instalan de forma fija en la base para formar un sistema de producción de hormigón relativamente fijo. |
Movilidad | Excelente, puede trasladarse a diferentes obras de forma rápida y cómoda. | Mala, una vez instalada y fijada, es difícil de mover y requiere desmontaje y reinstalación. |
Instalación y desmontaje | Sencilla y rápida, normalmente con diseño modular, poco tiempo de instalación y puesta en marcha, menos trabajo de preparación. | Relativamente compleja, requiere construcción de cimientos, instalación de equipos, puesta en marcha y otros trabajos, y lleva mucho tiempo. |
Superficie | Estructura relativamente pequeña y compacta. | Más grande, requiere un emplazamiento mayor para la disposición de los equipos y el apilamiento de materiales. |
Coste de inversión | Coste de inversión inicial relativamente bajo. | El coste de inversión inicial es relativamente alto, incluidos los costes de construcción de los cimientos, compra de equipos e instalación. |
Escenarios aplicables |
|
|
Capacidad de producción | Generalmente relativamente pequeña, pero también existen estaciones móviles de mayor capacidad, que pueden seleccionarse en función de la demanda. | Mayor capacidad para satisfacer las necesidades de producción de hormigón a gran escala. |
Transporte | Puede ser transportada por remolque o auto-móvil, conveniente y rápido. | Los equipos y componentes deben desmontarse y transportarse en camiones, etc., lo que resulta más complicado. |
Mantenimiento | Relativamente sencillo, con los puntos de mantenimiento relativamente centralizados debido a su compacidad. | Relativamente complejo, con más equipos y una mayor carga de trabajo de mantenimiento. |
Flexibilidad | Muy flexible, la posición y el plan de producción pueden ajustarse en cualquier momento en función de las necesidades del proyecto. | Relativamente fija, es más difícil ajustar el plan de producción y el emplazamiento. |
Impacto en el medio ambiente | Relativamente pequeño, ocupa poco espacio, tiene menos impacto en el medio ambiente circundante. | Relativamente grande, requiere un emplazamiento mayor y puede tener cierto impacto en el entorno. |
¿Cómo funciona una planta mezcladora de hormigón portátil?
El principio de funcionamiento de la planta mezcladora de hormigón portátil es similar al de la planta mezcladora estacionaria en el sentido de que las materias primas como el cemento, los áridos (arena, piedra), el agua y los aditivos se miden, transportan y mezclan según proporciones preestablecidas para producir finalmente un hormigón que cumpla los requisitos de calidad. Sin embargo, debido a sus características portátiles, su estructura es más compacta y modular. A continuación se describe en detalle el flujo de trabajo de la planta mezcladora de hormigón portátil:
1. Almacenamiento y transporte de materias primas:
Almacenamiento de áridos:
-
Los áridos (arena, piedra) suelen almacenarse en silos dosificadores, cada uno de los cuales corresponde a un tipo de árido.
-
Almacenamiento de cemento y polvo: Los materiales en polvo, como el cemento y las cenizas volantes, se almacenan en silos cerrados (depósitos de cemento) para protegerlos de la humedad.
-
Almacenamiento de agua y aditivos: El agua suele almacenarse en depósitos y los aditivos en contenedores especializados.
Transporte:
-
Transporte de áridos: Los áridos se transportan desde el silo hasta la unidad de dosificación mediante una cinta transportadora.
-
Transporte de cemento y polvo: Transporte de cemento y polvo desde el silo hasta la unidad de dosificación mediante un transportador de tornillo.
-
Transferencia de agua y aditivos: El agua y los aditivos se transfieren a la unidad de dosificación mediante bombas y bombas dosificadoras.
2. Dosificación del material:
-
Dosificación de áridos: Normalmente se utiliza la dosificación por báscula de cinta o la dosificación volumétrica, de acuerdo con la relación establecida, medición precisa de la cantidad de diversos áridos.
-
Dosificación de cemento y polvo: generalmente dosificación por pesaje, a través del sensor de pesaje para medir con precisión la cantidad de cemento y polvo.
-
Medición de agua: para medir con precisión la cantidad de agua se suele utilizar un caudalímetro o un pesómetro.
-
Dosificación de aditivos: normalmente se utilizan bombas dosificadoras o medición por pesaje, para medir con precisión la cantidad de aditivos.
3. Revolviendo:
-
Transporte del material a la mezcladora: Los distintos materiales, una vez dosificados, se transportan a la mezcladora mediante dispositivos de transporte (por ejemplo, cintas transportadoras, tornillos transportadores, etc.).
-
Proceso de mezcla: La mezcladora es el componente principal de la mezcla de hormigón, y los tipos comunes de mezcladora son la mezcladora forzada de doble eje horizontal y la mezcladora planetaria. Dentro de la mezcladora, varios materiales se mezclan completamente para formar un hormigón uniforme.
-
Adición de agua y aditivos: Durante el proceso de mezclado, el agua y los aditivos se añaden a la mezcladora de acuerdo con las proporciones establecidas para mejorar aún más el rendimiento del hormigón.
4. descarga:
-
Descarga: Después de mezclar, el hormigón mezclado se descarga en el camión hormigonera u otro equipo de transporte a través de la compuerta de descarga controlada neumática o hidráulicamente.
5. sistema de control:
-
Control de automatización: La planta mezcladora de concreto portátil está equipada con un sistema de control avanzado, que por lo general adopta el sistema de control PLC y la máquina de control industrial para lograr el control de automatización de los procesos de dosificación, transporte, mezcla y descarga.
-
Gestión de recetas: El sistema de control puede almacenar una variedad de fórmulas de concreto, de acuerdo a las diferentes necesidades de ingeniería para elegir la fórmula adecuada.
-
Supervisión y registro de datos: El sistema de control puede supervisar el estado de funcionamiento de cada eslabón en tiempo real y registrar los datos de producción, lo que resulta conveniente para la gestión y el control de calidad.
Características y ventajas de la planta mezcladora portátil:
-
Alta movilidad: Puede ser trasladada a diferentes sitios de construcción rápida y convenientemente.
-
Instalación rápida: Usualmente adopta un diseño modular, corto tiempo de instalación y puesta en marcha.
-
Ocupa poco espacio: estructura compacta, ocupa un espacio relativamente pequeño.
-
Amplia aplicabilidad: Aplicable a todo tipo de proyectos a pequeña escala, proyectos temporales y proyectos que requieren traslados frecuentes.
Capacidad de producción y precio de la planta mezcladora móvil
La planta mezcladora móvil tiene un amplio rango de capacidad de producción, desde 25 metros cúbicos por hora (m³/h) hasta 90 metros cúbicos por hora (m³/h), para satisfacer las necesidades de proyectos de diferentes escalas. Los modelos más comunes son YHZS25 (25 m³/h), YHZS35 (35 m³/h), YHZS50 (50 m³/h), YHZS60 (60 m³/h), YHZS75 (75 m³/h) y YHZS90 (90 m³/h). Entre ellos, YHZS es el código de serie de la planta mezcladora de concreto móvil, y el número después de él por lo general representa su capacidad de producción teórica, por ejemplo, YHZS25 significa que la capacidad de producción teórica es de 25 m³/h.
2025 Planta Hormigonera Móvil Precio de Referencia (USD):
Tenga en cuenta que los siguientes precios son precios de referencia, y los precios reales se verán afectados por una variedad de factores, incluyendo:
-
Configuración: Modelo de la máquina mezcladora, modelo de la máquina dosificadora, capacidad del silo de cemento, configuración del sistema de control, etc.
-
Marca: Existen diferencias en el nivel técnico, el proceso de producción y el servicio posventa de los distintos fabricantes, lo que se traduce en precios diferentes.
-
Región: Las distintas regiones tienen distintos costes de transporte y de mano de obra.
-
Oferta y demanda del mercado: las fluctuaciones del mercado también afectarán al precio.
Por lo tanto, asegúrate de preguntar al fabricante para obtener un presupuesto exacto antes de comprar.
Los siguientes son precios de referencia preliminares basados en la información actual del mercado; los precios reales pueden fluctuar debido a la configuración, la región, la oferta y la demanda, y otros factores.
Modelo | Capacidad (m³/h) | Precio de referencia (USD) |
---|---|---|
YHZS25 | 25 | $12,000+ |
YHZS35 | 35 | $26,000+ |
YHZS50 | 50 | $30,000+ |
YHZS75 | 75 | $55,000+ |
YHZS60 | 60 | $75,000+ |
YHZS90 | 90 | $82,000+ |
Obtenga las últimas soluciones de plantas móviles de hormigón y presupuestos personalizados.
Consejos para elegir la planta móvil de hormigón adecuada
A la hora de elegir una planta mezcladora de hormigón portátil, deben tenerse en cuenta los siguientes factores clave para garantizar que producirá eficazmente el hormigón necesario dentro del presupuesto y cumplirá los requisitos específicos del proyecto y las limitaciones de la obra:
Adecuación de la capacidad de producción a los requisitos del proyecto
Capacidad de producción: el primer paso consiste en determinar la producción horaria de hormigón necesaria para el proyecto (por ejemplo, metros cúbicos por hora). Ajuste la capacidad de producción a este requisito para evitar un exceso o una falta de capacidad.
Grado del hormigón: Determine el tipo de hormigón que debe producirse y el grado de resistencia (por ejemplo, C20, C30, etc.). Los distintos tipos de hormigón tienen diferentes requisitos de precisión de dosificación, rendimiento de mezcla, etc. Es fundamental seleccionar un equipo que pueda cumplir los requisitos del diseño de mezcla concreto.
Movilidad y adaptabilidad a la obra
-
Movilidad: evalúe la frecuencia con la que se traslada el equipo de una obra a otra. Si los traslados son frecuentes, hay que tener en cuenta el modo de transporte del equipo (remolque, vehículo, etc.), la facilidad de desmontaje y montaje, y los costes de transporte.
-
Limitaciones del emplazamiento: Evaluar detalladamente el espacio disponible en el emplazamiento del proyecto, incluyendo:
-
Acceso: si el equipo y los vehículos de transporte pueden entrar y salir del emplazamiento sin dificultad.
-
Topografía: si el emplazamiento es llano y firme, y si se requieren preparativos adicionales.
-
Suministro eléctrico: Confirme que el emplazamiento puede proporcionar un suministro eléctrico adecuado y considere opciones de energía de reserva.
-
Distribución del espacio: planifique una distribución razonable de los equipos, las zonas de apilamiento de materiales, las rutas de transporte, etc., para garantizar un proceso de producción fluido.
Rendimiento y características técnicas de los equipos
Tipo de mezcladora: Elija el tipo de mezcladora adecuado según el tipo de hormigón y los requisitos de producción, por ejemplo:
-
Mezcladora forzada (doble eje horizontal, planetaria): alta eficiencia de mezclado, adecuada para la producción de hormigón de alta calidad.
-
Mezcladora de tambor: estructura sencilla, bajo coste, adecuada para la producción general de hormigón.
-
Grado de automatización: Evaluar el grado de automatización requerido, incluyendo:
-
Sistema de control de dosificación: si se adopta un sistema de pesaje preciso y un control informático para garantizar la precisión de la dosificación.
-
Función de registro de datos y generación de informes: si puede registrar automáticamente los datos de producción y generar informes para facilitar la gestión de la calidad y el análisis de la producción.
-
Cumplimiento de la normativa medioambiental: asegurarse de que el equipo cumple la normativa medioambiental local, incluidas las emisiones de polvo, el control del ruido y el tratamiento de aguas residuales.
Proveedor y servicio posventa
-
Reputación y apoyo del fabricante: Elija un fabricante con buena reputación, amplia experiencia y gran solidez técnica. Examine su red de servicio posventa, su capacidad de suministro de piezas de repuesto y su nivel de asistencia técnica.
-
Opciones personalizadas: averigüe si el fabricante puede ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas del proyecto.
Coste y seguridad
Análisis de costes: Compare no sólo el precio del equipo, sino también el coste total de propiedad (TCO), incluyendo:
-
Costes de adquisición del equipo.
-
Costes de transporte e instalación.
-
Costes de funcionamiento (consumo de energía, costes laborales, etc.).
-
Costes de mantenimiento y reparación.
-
Costes de depreciación.
Elementos de seguridad: asegúrese de que el equipo está equipado con los dispositivos de seguridad y las medidas de protección necesarias, por ejemplo:
-
Dispositivos de parada de emergencia.
-
Dispositivos de protección contra sobrecargas.
-
Barandillas y señales de advertencia de seguridad.
-
Requisitos eléctricos: Confirme el voltaje y la potencia necesarios para el equipo y asegúrese de que el emplazamiento puede proporcionar un suministro eléctrico estable.
-
Factores meteorológicos: evalúe la adaptabilidad del equipo a las distintas condiciones meteorológicas, por ejemplo, medidas de protección contra la lluvia, el hielo y la luz solar.
Elegir una planta de hormigón portátil es un proceso de toma de decisiones en el que intervienen muchos factores. Si considera exhaustivamente los factores mencionados y realiza una evaluación y comparación detalladas, podrá elegir el equipo que mejor se adapte a las necesidades de su proyecto, mejorando así la eficiencia de la construcción, reduciendo los costes y garantizando la calidad del proyecto.
¿Dónde puedo comprar una planta móvil de hormigón?
Elija ZOOMJO, el fabricante líder mundial de plantas móviles de hormigón. Si usted está buscando una planta móvil de hormigón de alta calidad y alto rendimiento, ZOOMJO es su opción ideal. Como fabricante líder mundial, ZOOMJO ha ganado la confianza de clientes de todo el mundo con su excelente rendimiento, calidad confiable y perfecto servicio post-venta, consolidando su posición de liderazgo en la industria. Ofrecemos una amplia gama de modelos de plantas móviles mezcladoras de concreto para satisfacer las necesidades de diferentes tamaños y tipos de proyectos de construcción.
Planta Hormigonera Móvil ZOOMJO Serie de Productos:
Ofrecemos los siguientes tipos de plantas móviles mezcladoras de concreto, que puede elegir de acuerdo a las necesidades de su proyecto:
Planta de concreto con cinta transportadora Serie HZS:
Modelo: HZS25-HZS120
Capacidad: 60-120m³/h
Características: Adopta la correa para transportar materiales, alta eficiencia de producción, adecuado para la producción de hormigón a gran escala.
Planta mezcladora de tolva elevadora serie HZS:
Modelo: HZS25-HZS75
Capacidad: 25~75m³/h
Características: adopta una tolva para elevar los materiales, estructura simple, económica y práctica, adecuada para la producción de hormigón de tamaño pequeño y mediano.
Planta mezcladora de concreto móvil serie YHZS:
Modelo: YHZS25-YHZS120
Capacidad: 25-120m³/h
Características: Diseño montado en vehículo o remolque, alta movilidad, rápida instalación, adecuado para proyectos que requieren frecuentes traslados de obra.
Planta de hormigón sin cimientos
Modelo: ZJM25-ZJM90
Capacidad: 25-120m³/h
Características: No necesita una compleja construcción de cimientos en el emplazamiento, lo que acorta enormemente el ciclo de instalación y reduce el coste de la preinversión.
Ventajas de la planta mezcladora de concreto móvil ZOOMJO:
-
Capacidad de producción eficiente y estable: nuestro equipo adopta mezcladores avanzados, sistema de medición preciso y sistema de control inteligente para garantizar la estabilidad de la calidad del concreto y la fiabilidad de la producción continua.
-
Excelente rendimiento y calidad: estamos comprometidos con el desarrollo y producción de plantas móviles mezcladoras de concreto de alta calidad para satisfacer las necesidades de diversas condiciones de trabajo complejas.
-
Protección del medio ambiente y ahorro de energía: nos centramos en la aplicación de tecnologías de protección del medio ambiente y ahorro de energía para ofrecer a los clientes soluciones de producción de hormigón respetuosas con el medio ambiente y sostenibles.
-
Perfecto servicio post-venta: Contamos con un equipo profesional de servicio post-venta para proporcionar a los clientes soporte técnico y soluciones oportunas y completas, para que usted no tenga preocupaciones.
Póngase en contacto con nosotros:
Resumen
El progreso científico y tecnológico y el aumento de la complejidad de la ingeniería impulsarán el desarrollo de la planta móvil de hormigón en la dirección de la automatización, la inteligencia y la protección del medio ambiente. La aplicación de sistemas de control avanzados, tecnologías de detección y materiales innovadores mejorará significativamente el rendimiento de los equipos y brindará enormes oportunidades de crecimiento a las industrias relacionadas. El continuo avance de la construcción de infraestructuras en todo el mundo también ampliará aún más la demanda del mercado.
Preguntas frecuentes sobre la planta móvil de hormigón
P: ¿Cuáles son las ventajas de invertir en una planta móvil de hormigón?
R: Las principales ventajas de invertir en una planta móvil de hormigón son:
-
Flexibilidad: puede desplegarse rápidamente en diferentes obras para adaptarse a las necesidades cambiantes del proyecto.
-
Rentabilidad: reduce el coste y el tiempo de transporte del hormigón y mejora la eficiencia de la construcción.
-
Hormigón de alta calidad: la capacidad de producir in situ según los requisitos del proyecto garantiza la calidad y consistencia del hormigón.
Si comprende estas preguntas frecuentes, podrá evaluar y seleccionar mejor la planta mezcladora de hormigón móvil adecuada para las necesidades de su proyecto.
P: ¿Qué tipos de hormigón puede producir una planta móvil de hormigón?
R: La planta móvil dosificadora puede producir muchos tipos de hormigón, incluyendo hormigón duro seco, hormigón plástico, hormigón fluido, hormigón ligero y hormigón autocompactante. Estos tipos de hormigón pueden satisfacer las necesidades específicas de diferentes proyectos, garantizando la calidad y la eficiencia de la construcción.
P: ¿Cuáles son los requisitos del terreno para instalar una planta móvil de hormigón por lotes?
R: El principal requisito para instalar una planta móvil de hormigón es que el terreno esté nivelado. Además, se recomienda preparar una plataforma de hormigón de unos 25 cm de grosor. Esta base sólida puede soportar eficazmente el peso de la planta dosificadora y las vibraciones durante el funcionamiento, evitando asentamientos o desplazamientos, garantizando así la estabilidad y seguridad del equipo.
P: ¿Cuánto tiempo se tarda en instalar una planta móvil de hormigón?
R: El tiempo que se tarda en instalar una planta móvil de hormigón varía según el modelo y el fabricante, pero normalmente se tarda entre uno y cuatro días. Las plantas móviles de hormigón modernas están diseñadas para un montaje y desmontaje rápidos con el fin de minimizar el tiempo de inactividad y aumentar la productividad.
P: ¿Es difícil mantener una planta móvil de hormigón?
R: Debido a la naturaleza móvil de las plantas móviles de hormigón, el mantenimiento y el servicio pueden ser más complicados. Diferentes partes del equipo pueden requerir inspecciones y revisiones periódicas para garantizar un funcionamiento correcto. Por lo tanto, es importante conocer los requisitos de mantenimiento del equipo y los problemas que pueden surgir.
P: ¿Cómo se realiza el mantenimiento y la reparación de una planta móvil de hormigón?
R: El mantenimiento y conservación de una planta móvil de hormigón es esencial para garantizar su eficiencia y longevidad:
-
Inspecciones periódicas: todos los componentes, como mezcladoras, cintas transportadoras y sistemas de control electrónico, se inspeccionan periódicamente para garantizar su correcto funcionamiento.
-
Limpieza: Limpie regularmente el interior y el exterior del tambor mezclador para evitar que el hormigón se solidifique, lo que puede afectar a la eficacia del equipo y a la calidad del hormigón.
-
Lubricación: lubrique regularmente las piezas móviles para minimizar el desgaste y prolongar la vida útil del equipo.
-
Prevención de la oxidación: tratamiento antioxidante de las piezas metálicas para evitar la corrosión.
-
Actualización tecnológica: preste atención a los últimos desarrollos tecnológicos y actualice el software y el hardware cuando sea necesario.
P: ¿Se puede reutilizar la planta móvil de hormigón?
R: Sí, la planta móvil de hormigón está diseñada para su reutilización y puede trasladarse e instalarse entre obras según sea necesario. Su portabilidad es una de sus principales características y se requiere muy poco esfuerzo para desmontar, transportar y volver a montar. La durabilidad y el diseño de estas plantas de procesamiento por lotes garantizan que puedan soportar múltiples instalaciones y reubicaciones sin un desgaste significativo, proporcionando valor y utilidad a largo plazo a sus propietarios.
P: ¿Es mejor comprar una planta móvil de hormigón nueva o una usada?
R: Comprar un equipo nuevo suele significar una mayor fiabilidad y menos problemas de mantenimiento, mientras que un equipo usado puede ser más atractivo en cuanto a precio, pero hay que analizar su estado de funcionamiento y su historial. La elección debe tener en cuenta la antigüedad del equipo, su historial de mantenimiento y si cumple las normas técnicas vigentes.